¿Cómo organizar y acabar las tareas pendientes?

Hoy vengo con algunos c𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 para enseñarte como 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐫 y 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚𝐫 esas tareas pendientes que te agobian y persiguen.

¡Ay amiga, que 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐪𝐮𝐢́! Y es que ya ha terminado casi el mes y hace nada que empezó. Qué rápido pasa el tiempo. ¿Soy yo, o te pasa a ti también?

Entre que pasa rápido el 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨, van surgiendo nuevos 𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬 y que tenemos mil 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 y 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 por hacer, se nos pasan los días sin darnos cuenta y las 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 se 𝐚𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚𝐧 𝐚ñ𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚ñ𝐨. Seguro que sabes de lo que hablo. Me refiero a las 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 que 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐛𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐲 todavía 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨.

Los motivos pueden ser varios, sin embargo, en 𝐞𝐥 𝟗𝟎% de los casos es por la falta de 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 y por la manía que existe de pensar que basta con tenerlo todo en la 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚. Son 2 errores que hacen que la 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 de tareas 𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 no pare 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫.

 

A mí me gusta empezar el año 𝐬𝐢𝐧 tareas pendientes o, al menos con las 𝐦𝐢́𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬. Y no es fácil con el ajetreo que llevamos. De hecho, no siempre lo consigo. Por eso tener un 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 de tareas nos ayuda a 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 en un tiempo prudencial y evita que caigan en el 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐨.

Si tiene tareas pendientes desde ni se sabe, sigue leyendo. Te he dejado algunos consejos para que tus pendientes 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐚𝐫𝐫𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚́𝐬 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬😉.

Vamos a ver como organizar y acabar las tareas pendientes.

1 No uses tu mente de almacenamiento para las tareas pendientes que necesitas recordar. 💡Escríbelas así no te olvidarás de nada.

2 Hazte con una libreta para realizar tu lista de tareas pendientes. Si eres más digital también puedes hacerlo en la app que más te guste. Prueba con Asana o Google Keep. Estas dos son mis favoritas, puede que te gusten y además las puedes tener en el móvil siempre a mano.

3 Prepara 2 listas. 1 Lista personal de tareas pendientes. 2 Lista profesional de tareas pendientes. Puedes hacer las listas que necesites según los ámbitos de vida que creas necesarios.

4 Escribe todas las tareas que tengas pendientes. Distribuye las tareas en la lista según corresponda, personal y / o profesional. De esta manera descargas y liberas tu mente. ¡Ahora no se te olvidara nada!

5 Reflexiona y escribe primero las tareas que sean más importantes para ti. Esas que te preocupan más o necesitan ser realizadas antes.

6 Revisa la lista y elimina las tareas que no tienen importancia. No se trata de abrumarse ni agobiarse, sino de liberar tu mente y de organizar y priorizar lo que si es importante. A veces tenemos tareas pendientes que han dejado de ser necesarias. Esas tareas que no pasa nada si no se hacen, las puedes eliminar.

7 Comprométete y pon fecha a las tareas más importantes. Escribe al lado de la tareas la fecha de inicio y la fecha de fin. Ahora solo necesitas organizarlas en tu calendario o agenda para realizarlas.

8 Roma no se construyo en 1 día. Si tienes tareas grandes que necesitan de un tiempo, te animo a que las desgloses en pequeños pasos. Recuerda, a tareas grandes pasos pequeños. Sin agobios ni frustraciones.

 

Espero que estos tips te sirvan de ayuda al organizar tus tareas pendientes y a partir de ahora los apliques en tu organización.

¡A por ello!

 

 

Si quieres aprender más sobre organización sígueme en Instagram

 

💗

Un abrazo

Aure Barrachina

Organizadora profesional de espacios

 

Servicios 100% presenciales con garantía de profesionalidad. En Valencia y Castellón.