Consejos para trabajar desde casa de manera eficaz y productiva
Vamos a ver 5 consejos que te ayudarán a trabajar desde casa de manera más eficaz.
Trabajar desde casa parece ideal ¿verdad?. La cosa cambia cuando nos ponemos a ello. Tenemos que tener varios factores en cuenta para no morir en el intento, por que trabajar desde casa también tiene sus pros y sus contras. Es muy fácil distraerse y perder el tiempo haciendo otras tareas.
Trabajar más horas de las que se debería es otro error que se suele cometer, es fácil creer que si desayunamos o comemos mientras trabajamos adelantamos más trabajo. Sin embargo el hecho de que pasemos más tiempo delante del ordenador no significa que todas esas horas hayan sido productivas. Puedes haber pasado 10 horas delante de la pantalla y realmente haber sido productivo solo 5 de ellas.
Necesitamos pautas cada cierto tiempo trabajado y hacer nuestros descansos, si nos lo saltamos y no descansamos nos puede afectar negativamente en nuestro estado físico y mental por lo tanto se reducirá considerablemente nuestra concentración y nuestra productividad.
Para ser más productivos y evitar distraernos deberemos tener un horario establecido y unas rutinas de trabajo marcadas.
Estos son algunos de los principales consejos para trabajar desde casa.
¡Vamos a verlos!
Decide la zona de trabajo.
Tener que trasladar la oficina a nuestra casa no es fácil. No consiste solo en poner el ordenador en una mesa en cualquier zona de la casa. Lo primero que tendremos que hacer es elegir desde el principio un espacio de la casa especifico para trabajar y si es posible que sea un espacio solo para trabajar. Así evitarás cambiar de zona de trabajo cada día. Te aconsejo que busques un espacio cómodo y tranquilo que este separado de las zonas que causan distracciones como la tele o el sofá. (Nada de trabajar desde el sofá o en la cama.)
También tendrás que tener en cuenta que tenga suficiente conexión wifi y algún enchufe para el ordenador o el móvil y sobre todo, que haya una buena iluminación, si puede ser una zona de la casa donde tengas luz natural durante el día será ideal.
Trabajar en casa con ropa de calle.
Para trabajar en casa te recomiendo que lo hagas con ropa de calle que sea cómoda, no trabajes en pijama.
Y seguramente te preguntarás por que tienes que ponerte ropa de calle para estar en casa. Hay una explicación. El acto de vestirte como si fueras a ir a la oficina activará tu mente y tu cuerpo. De alguna manera al vestirnos como si fuéramos a la oficina, nuestra mente pasa de estar en modo off al modo on. Esto afectará de manera positiva en tu estado de ánimo, te ayudará a despejarte antes y serás más productiv@.
Marca un horario y establece una rutina de trabajo.
Para trabajar desde casa y hacerlo de manera eficaz y productiva necesitamos autogestionarnos correctamente. Para ello lo ideal es marcarse un horario para poder establecer una rutina en el día a día y no terminar perdiendo el tiempo y acabar haciendo de tu día de trabajo una jornada interminable.
Trabaja por bloques. Anota que tareas has de hacer y pon un horario a cada tarea.
Deja espacios con tiempos de descanso entre los bloques y aprovecha para levantarte de la silla, estirarte y andar un poco, esto te ayudará a estar más concentrado y aumentará tu productividad.
Planifica y organiza cada día.
Al terminar nuestra jornada de trabajo dedica al menos 5 minutos para organizar las acciones que vas a realizar al día siguiente. Te recomiendo que utilices una agenda para distribuir las tareas y planificarte mejor, si no la tienes puedes utilizar una libreta a modo de agenda. Escribir de forma especifica las tareas a realizar el día siguiente o los próximos días te ahorrará tiempo cada mañana, te acostarás sabiendo lo que harás al día siguiente y dormirás mejor. Empezarás tu jornada con las ideas claras y la mente despejada.
Si no eres de agenda y prefieres lo digital, te recomiendo Google Calendar. Yo lo utilizo desde hace años y me encanta, es muy intuitivo y fácil, además puedes tener varios calendarios en uno, por ejemplo puedes tener un calendario personal para anotar tareas de casa, citas de médicos, fechas de cumpleaños y todo lo que necesites del ámbito personal y otro profesional para anotar tus tareas diarias, reuniones etc.
Zona de trabajo ordenada y limpia.
Recoge el espacio y limpia la zona cada día al terminar la jornada. Mantener el orden y la limpieza en nuestra zona de trabajo es fundamental para nuestra productividad.
Elimina el caos de tu espacio de trabajo: Despeja la mesa dejando lo justo y necesario, recoge cuantas más cosas mejor, los bolis, libretas, papeles y todo lo que puedas. Busca un espacio para guardarlo todo. Puede ser un cajón, una balda o puedes buscarte una caja para guardar en ella todo lo que utilices para trabajar. La idea es tenerlo todo en el mismo sitio, donde lo puedas tener a mano al día siguiente.
A la mañana siguiente estará tu zona de trabajo despejada y limpia sin ruido visual.
Empezarás a trabajar con más tranquilidad.
Espero que estos consejos para trabajar desde casa te sirvan de ayuda.
¡Pruébalo! A partir de ahora trabajar en casa será otra cosa. Ganas en concentración. Mejora tu gestión del tiempo. Mejora la organización de tareas. Aumenta tu productividad. Trabaja de manera más efectiva y ordenada.
Cuéntame aquí abajo que te han parecido y si estabas aplicando ya alguno de ellos. ¡Me encantará saberlo!
Gracias por leerme.
Si quieres ver mis servicios puedes hacerlo pinchando en aurebarrachina.es