3 Consejos para tener un buen descanso
Vamos a ver 3 consejos para tener un buen descanso y levantarnos renovados, porqué dormir bien y tener un sueño reparador es esencial para el organismo, tiene beneficios físicos y psíquicos que ayudan a nuestro bienestar y mejoran nuestra calidad de vida.
¡Vamos con los 3 consejos que te ayudarán a descansar mejor!
Habitación despejada y limpia
Dormir en una habitación desordenada afecta negativamente en nuestro descanso, nos produce ruido visual y aunque no nos demos cuenta nos genera estrés, cierto nerviosismo y malestar. Además, numerosos estudios demuestran que es uno de los principales factores del insomnio.
Nuestra habitación es uno de los espacios más personales, además de ser una extensión de nuestra personalidad y de lo que llevamos dentro, esta destinada a dormir y descansar. Si el desorden se ha instalado en tu habitación y ha invadido ese espacio tan importante en donde la calma y la tranquilidad es indispensable, puede que te despiertes más cansad@ por las mañanas.
Para tener un descanso placentero y reparador, debemos recuperar el orden y mantenerlo limpio para crear un entorno agradable donde podamos descansar y renovarnos cada día. Para ello, despeja las superficies y quita de la vista todo lo que puedas, guarda en el armario la ropa que tengas por la habitación. Recoge los 5 pares de zapatos que tienes por la habitación y déjalos en su sitio. Limpia la habitación en profundidad.
Otra de las cosas importantes que tienes que hacer para mantener la habitación ordenada y que además marcara la diferencia, es hacer la cama cada día.
Con la habitación en orden y limpia conseguirás un mejor descanso, te levantarás cada mañana renovad@ y con energía
Rutina de sueño
Es importante tener un hábito o rutina de sueño. Acostarnos y levantarnos a la misma hora y seguir una rutina relajante antes de irnos a la cama nos ayudará a conciliar mejor el sueño. Podemos darnos un baño, tomar una infusión de hierbas naturales como la Melisa, la Pasiflora o la Amapola de california… Hay una gran variedad, elige la que más te guste. Podemos leer en la cama, esto también nos ayudará a conciliar el sueño.
Nuestro cuerpo se guía por rutinas, si mantenemos el hábito para ir a dormir el cuerpo poco a poco irá entrando en ese estado de descanso a medida que se acerque la hora de dormir.
Luces fuera
Hay estudios que demuestran que la luz de las pantallas afecta a la calidad del sueño y a nuestro rendimiento.
Evitar las pantallas de ordenador, móvil y tabletas al menos dos horas antes de irnos a la cama.
Para conciliar el sueño, nuestro cuerpo segrega melatonina, que es la hormona que regula el ciclo del sueño. Nuestro cerebro comienza a producir esta hormona aproximadamente dos horas antes de irnos a dormir. Por lo tanto si utilizamos aparatos electrónicos con luz antes de irnos a dormir, el cerebro entiende que aún es de día y no segrega esta hormona, la luz detiene la producción, por eso retrasamos el inicio del sueño y dormimos menos horas.
Apagar las luces y dejar una lámpara con luz tenue ayudará a que nuestro cerebro se prepararé para descansar.
¡Espero que con estos 3 consejos tengas un descanso reparador y puedas disfrutar de una mejor calidad de vida!
Para ver mis servicios puedes hacerlo pinchando en aurebarrachina.es
Si necesitas mi ayuda puedes escribirme en el siguiente formulario.
¡Gracias por leerme!