Qué son los aceites esenciales y para que se utilizan.

Hoy en el blog te cuento que son los aceites esenciales y algunos de sus usos. Yo los llevo utilizando unos cuantos años y han sido todo un descubrimiento.

¿Qué son los aceites esenciales?

⁣Los aceites esenciales son concentrados que se extraen directamente de á𝐫𝐛𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐨𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬, son obtenidos tras una cuidadosa destilación al vapor, está técnica utiliza el vapor de agua para arrastrar los componentes volátiles (es decir, los aceites esenciales), de la planta. También son obtenidos por prensado en frío o por extracción de la resina. Contienen un sinfín de 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬𝐚𝐬 para nuestra salud.⁣ Son 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 y al extraerse directamente de plantas son aceites 𝐩𝐮𝐫𝐨𝐬.

Usos de los aceites esenciales

Los aceites esenciales se pueden utilizar de 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 formas: Como aromaterapia a través de difusores o humificadores de aromas, es una buena forma de sentir sus beneficios, desprende el aroma en nuestro hogar y al mismo tiempo limpia y purifica el aire. Como uso tópico en cosmética y el uso tópico en masajes. También en la limpieza del hogar. Incluso hay algunos aceites esenciales específicos y especiales que son para uso alimentario, (ojo, no todos sirven para este uso).

Yo personalmente me inicie con los aceites esenciales para preparar mi 𝐜𝐨𝐬𝐦é𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐞𝐫𝐚, luego probé como 𝐚𝐫𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 a través de un difusor y me encanto, luego termine utilizándolos también para la 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫 y estoy encantada por sus aromas, por sus múltiples usos, además no tienen tóxicos ni químicos y contribuye a tener un hogar más sano.

Existen muchísimos aceites y cada uno tiene unos beneficios y propiedades.

Si vas a iniciarte en este mundo de los aceites esenciales, te propongo que primero hagas una pequeña investigación para aprender un poco sobre ellos y los diferentes usos que tienen, también es importante conocer las propiedades de cada aceite y saber si lo podemos utilizar puro o tendremos que diluirlo antes, las frecuencias de uso de cada uno, en definitiva, aprender y tener al menos las nociones básicas para poder hacer un buen uso de ellos.

En la etiqueta de un aceite esencial de calidad debe constar esa información. Igualmente te recomiendo que los compres en sitios especializados o en herbolarios, para asegurarte que son de 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 y han pasado debidamente por 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬.

En la foto de arriba te enseño algunos de los que yo utilizo. Si te interesa y quieres saber más sobre este tema, déjame un comentario aquí abajo y prepararé encantada otro post sobre ello.

Un fuerte abrazo y gracias por leerme.




    Si prefieres que te llame yo, indica tu teléfono arriba y en que horario prefieres recibir la llamada.


    He leído y acepto la política de privacidad

    He leído y acepto el envío de comunicaciones comerciales por correo electrónico

    “Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Aure Barrachina Orts, responsable de la web, con el fin de enviarte información comercial relacionada con los productos y servicios por los medios indicados, y se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en hola@aurebarrachina.es”